Sangha (comunidad) de mindfulness en Puerto Rico

Estás invitade a participar en nuestra sangha (comunidad) de mindfulness. En este semestre, nos reuniremos los siguientes jueves de 7 a 8:30 pm horario de Puerto Rico (AST) por Zoom.

26 de enero

2, 9, 16, 23 de febrero

16, 23, 30 de marzo

13, 20, 27 de abril

4 y 25 de mayo

Para recibir el enlace de Zoom, por favor envía un correo a yaishavargas@gmail.com y así mantenemos una sesión segura.

Más allá de un curso, este es un espacio para practicar el mindfulness como un estilo de vida.

Empezamos la práctica con una canción o un poema, se ofrece una meditación guiada, una charla breve y luego la comunidad comparte cómo va su práctica. Se ofrece apoyo e inspiración para continuar la práctica.

Practicamos con la consciencia de la Diversidad, la Equidad, la Inclusión y la Accesibilidad (DEIA). Eres bienvenide sin importar tu clase social, origen étnico, género, orientación sexual, nivel de educación, capacidad y habilidad.

Las enseñanzas se ofrecen como un regalo y se acepta dana, o economía de generosidad. Para saber lo que es la economía de generosidad, puedes leer este artículo: https://yaishavargas.com/2022/06/05/que-es-la-economia-de-generosidad-en-el-mindfulness/

Antes de que el mindfulness se diera a conocer mediante cursos de manera secular, se practicaba en comunidades conocidas como “sanghas”.

Aprendí el mindfulness de esta manera en la comunidad de mi primer maestro de mindfulness en Kansas City, Missouri. Luego practiqué en Deer Park Monastery, en Escondido, California.

Cuando regresé a Puerto Rico, regresé a un espacio en el que no había maestro ni sangha. La práctica sin estos dos pilares importantes fue sumamente difícil para mí, y sé que es difícil para muchas personas. Aunque existen las aplicaciones y las meditaciones grabadas, contar con una comunidad para practicar es algo muy preciado, y por eso ofrezco este espacio con mucho amor y agradecimiento. Que sea para el beneficio de todes les seres.

¿Quién soy?

Comencé a meditar en 2004 en otras tradiciones y encontré el mindfulness en 2011. Soy facilitadora de mindfulness certificada por el Greater Good Science Center de la Universidad de California en Berkeley en asociación con Sounds True (MMTCP 2017-2019). El programa está dirigido por Jack Kornfield y Tara Brach. También completé el programa Mindfulness Mentor Training (MMT 2022) a través de la plataforma Cloud Sangha. Soy estudiante del Buddhist Eco-Chaplaincy Program (BEC) del Sati Center for Buddhist Studies en California. Para ver mi biografía completa, puedes visitar este enlace: https://yaishavargas.com/about-yaisha-vargas/

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s