Curso “Mindfulness y Self-Compassion: Prácticas para la Felicidad”, por Sagrado Global

¿Qué tienen que ver la compasión, la bondad, la ética, la generosidad, la ecuanimidad y la gratitud con la felicidad?

Estas formas de ser nos acercan a la felicidad. Son una fuente de felicidad que proviene de nosotr@s mism@s y nuestra propia mente.

No dependen de circunstancias externas, sino de nuestra disposición a practicarlas, cultivarlas en nuestro ser y convertirlas en parte de nuestra forma de vivir.

Te invito a este curso sobre cómo practicar mindfulness, compasión, bondad, ética, generosidad, ecuanimidad y gratitud para ser feliz desde adentro, desde tu mente y corazón.

Te invito a conocer esta felicidad que aumenta según tu propia manera de ver el mundo y vivir, que genera bienestar para ti y los demás; que no depende de tener las condiciones perfectas. Es una felicidad que desafía las circunstancias.

Para matricularte en el curso, por favor ve a este enlace: https://global.sagrado.edu/products/mindfulness-self-compassion-practicas-para-la-felicidad-agosto-2022

Profesora: Yaisha Vargas-Pérez

Es maestra certificada en mindfulness por el Greater Good Science Center adscrito a la Universidad de California en Berkeley en asociación con Sounds True (programa MMTCP 2017-2019). El programa es dirigido por Jack Kornfield y Tara Brach. También recibió la certificación profesional (CMT-P) de la International Mindfulness Teacher’s Association (IMTA) y completó el Mindfulness Mentor Training Program (MMT), dirigido por Kornfield y Brach, a través de la plataforma Cloud Sangha.

Ha enseñado mindfulness en Sagrado Global, el Centro Sofía y la Biblioteca Madre María Teresa Guevara, los tres en la Universidad del Sagrado Corazón. También ha ofrecido retiros en Insight LA y talleres en el Colegio de Dietistas y Nutricionistas de Puerto Rico y la Asociación de Industriales, entre otras instituciones.

Comenzó a practicar meditación en el año 2004 mediante el estudio de diversos métodos. Encontró el mindfulness en 2011 en Kansas City, Missouri, de la mano de Robert Brumet, quien estudió con Jack Kornfield. Kornfield fue monje budista en la tradición theravada en varios países del sureste de Asia; es psicólogo budista y una de las figuras claves en traer el mindfulness y la tradición theravada a Occidente. Después de que comenzó a estudiar con Brumet, Yaisha se convirtió en una asidua practicante de mindfulness y la tradición theravada del budismo.

Vivió durante un año cerca del monasterio Deer Park en San Diego, California, fundado por el maestro zen vietnamita Thich Nhat Hanh. Practicó allí todas las semanas y realizó tres retiros de mindfulness en la tradición de Plum Village. Ha participado en más de 32 retiros presenciales, residenciales y en línea de mindfulness en centros en Missouri, California y Massachusetts en la tradición budista theravada Insight (vipassanā), de entre tres días y tres semanas de duración. Su último retiro de mindfulness de 3 semanas fue en mayo de 2022.

Ha pertenecido a grupos de meditación en las tradiciones budistas theravada y majaiana (zen soto, zen rinzai y la tradición zen de Plum Village). También ha hecho retiros en la tradición tibetana. Antes de adentrarse en el mindfulness y el budismo theravada, siguió las enseñanzas de la Escuela de Cristianismo Práctico de Unity y vivió en Unity Village, Missouri. También practicó varios estilos de yoga (Ashtanga, Iyengar, Sivananda, restaurativa). Además, ha hecho un estudio profundo del método de los Doce Pasos, los cuales ha practicado de manera sistemática desde 2009 para liberar su mente de hábitos adictivos como comer en exceso y las relaciones codependientes.

Como parte del servicio que ha desarrollado gracias a tener una mente y corazón más libres, en enero de 2017 se convirtió en voluntaria de la organización Para La Naturaleza. Ha ayudado en la reforestación de Puerto Rico y ha creado su propio vivero en casa, desde el cual ha donado más de 2,200 árboles a Para La Naturaleza e individuos con terrenos que los pueden cuidar. En febrero de 2022, se graduó del programa de Ciudadano Botánico de PLN, convirtiéndose en una de las voluntarias líderes de la organización.

En 1999 se graduó Summa Cum Laude de su bachillerato en Comunicación de la Universidad del Sagrado Corazón. Entre 1999 y 2008 trabajó como periodista para WKAQ-Radio Reloj, Agencia EFE y The Associated Press. Fue periodista premiada por la Asociación de Periodistas de Puerto Rico, el Overseas Press Club y la Fundación Laura Rivera Meléndez. Cuando vivió en Unity Village, Missouri, fue editora asociada de la revista Daily Word/La Palabra Diaria y trabajó en el ministerio de oración Silent Unity. Durante 10 años (2010-2020), escribió una columna en el periódico El Nuevo Día titulada “90 días” en la cual narraba la arrojada travesía de una buscadora espiritual para encontrar sanación total y un profundo sentido de la vida.

Para matricularte en el curso, por favor ve a este enlace: https://global.sagrado.edu/products/mindfulness-self-compassion-practicas-para-la-felicidad-agosto-2022

#

Foto por: pexels-edu-carvalho-2050994
Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s