Nos reuniremos via Zoom durante cuatro lunes, del 13 de junio al 11 de julio de 2022 (no habrá reunión el 4 de julio), de 7 pm a 8:15 pm, horario estándar del Atlántico (-4:00 GMT). Tendremos un periodo para practicar y profundizar en la meditación metta y un periodo para preguntas y respuestas o para compartir experiencias.
El objetivo en este grupo es:
– Practicar metta hacia nosotr@s mism@s enviando benevolencia a nuestro cuerpo. Practicar cómo sentir esta benevolencia en el cuerpo.
– Aprender a ser amables con nuestra propia experiencia humana.
– Practicar cómo recibir benevolencia.
– Aprender a ver la benevolencia en los demás, ya sea hacia las personas que amamos, hacia las personas que conocemos poco o aquellas que no nos caen muy bien.
– Al final del grupo habrá la oportunidad de participar en un retiro de un día sobre meditación metta, el domingo 17 de julio de 2022, de 10 am a 4 pm vía Zoom.
Al participar en este grupo, practicaremos los siguientes acuerdos amigables:
– Creamos un espacio seguro: Escuchamos atentamente a los demás y respetamos la práctica de l@s demás.
– Límites saludables: Guardamos límites saludables al no aconsejar u opinar sobre la práctica de otra persona.
– Hablamos de nuestra práctica, no de la práctica de otra persona: Compartimos desde la experiencia personal y evitamos la conversación cruzada.
– Pausas para respirar: Permitimos que haya pausas entre el compartir de una persona y otra, por lo que no hablamos encima de lo que otra persona acaba de decir.
– Dar un paso adelante, dar un paso atrás: Si notamos que participamos mucho, damos un paso atrás para que otra persona se atreva a compartir; y si notamos que participamos poco, damos un paso adelante para compartir nuestra experiencia.
– Creamos comunidad: En la medida que sea posible para nosotr@s, nos conectamos con la cámara encendida en un espacio tranquilo para nuestra práctica. De esta manera, las demás personas podrán ver un ser humano al otro lado de la pantalla. Es posible que hagamos ejercicios en grupos pequeños. Si no desea participar del grupo pequeño, podrá salir de la sesión y reintegrarse cuando termine el periodo de participación del grupo pequeño.
– Honramos la confidencialidad: No compartimos fuera del grupo lo que se compartió dentro del grupo. Si alguien quiere comunicarse con otro participante sobre algún tema que se compartió dentro del grupo, deberá preguntar primero si la otra persona se siente cómoda hablando sobre ello y, si la otra persona dice que no, deberá respetar su respuesta. Esta sesión de grupo de crecimiento no se graba.
Para participar, por favor envíe un email a yaishavargas@gmail.com con el subject line: Registro para Grupo de Crecimiento de Meditación Metta
El costo es por “dana” o economía de generosidad. Para conocer lo que es la economía de generosidad, le invito a leer este artículo: https://yaishavargas.com/…/que-es-la-economia-de…/
Yaisha Vargas-Pérez es maestra certificada en mindfulness por el Greater Good Science Center adscrito a la Universidad de California en Berkeley en asociación con Sounds True (programa MMTCP 2017-2019). El programa es dirigido por Jack Kornfield y Tara Brach. También recibió la certificación profesional (CMT-P) de la International Mindfulness Teacher’s Association (IMTA) y está completando el Mindfulness Mentor Training Program (MMT), dirigido por Kornfield y Brach, a través de la plataforma Cloud Sangha. Comenzó a practicar meditación en el año 2004 mediante el estudio de diversos métodos, y encontró el mindfulness en 2011 en Kansas City, Missouri, de la mano de Robert Brumet, quien estudió con Jack Kornfield. Desde entonces, ha sido una asidua practicante. Vivió durante un año cerca del monasterio Deer Park en San Diego, California, fundado por el maestro Thich Nhat Hanh, practicó allí todas las semanas y realizó tres retiros de mindfulness en la tradición de Plum Village. Ha participado en más de 32 retiros presenciales, residenciales y en línea de mindfulness en Missouri, California y Massachusetts en la tradición budista theravada Insight (vipassanā), de entre tres días y tres semanas de duración. Su último retiro de mindfulness de 3 semanas fue en mayo de 2022. Ha pertenecido a grupos de meditación en las tradiciones budistas theravada y majaiana (zen). También ha hecho retiros en la tradición tibetana. Antes de adentrarse en el mindfulness y el budismo theravada, siguió las enseñanzas de la Escuela de Cristianismo Práctico de Unity y vivió en Unity Village, Missouri. También practicó varios estilos de yoga.
