Por Yaisha Vargas-Pérez, maestra certificada en mindfulness, para el blog A Mystic Writer
Lo vi en Instagram (@ohverlee), ¡y es totalmente cierto! Muchas veces, al recibir ejercicios de autocompasión y meditación de benevolencia (metta), he escuchado la instrucción de traer a nuestra mente el amor que sentimos por nuestra mascota y expandirlo dentro de nosotr@s, para así comprender el amor propio.
Así que hoy te propongo el siguiente ejercicio:
Saca unos minutos para ti.
Cierra los ojos y pon una mano o ambas sobre tu corazón.
Piensa en tu mascota. ¿Te hace sonreír? ¿Sientes ternura y mucho amor?
Presta atención al sentimiento que se está generando en ti.
Expande ese sentimiento por todo tu cuerpo y mente.
Abre tu corazón y recibe ese sentimiento de amor y ternura.
¡Repite cuantas veces quieras!
Durante el día, trátate a ti mism@ igual que tratarías a tu mascota: al cargar tu bulto, piensa que es el bulto con tu mascota; al prepararte alimentos, piensa que es lo que le das con amor a tu mascota; al llevarte a pasear, piensa que estás llevando a pasear a tu mascota. Trátate con el mismo respeto y la misma bondad.
(Scroll down for English version)
❦
Biografía en español ❦
Mi nombre es Yaisha Vargas-Pérez y soy maestra y mentora de mindfulness certificada por el Greater Good Science Center de la Universidad de California en Berkeley en asociación con Sounds True (Mindfulness Meditation Teacher Certification Program MMTCP 2017-2019). El programa está dirigido por Jack Kornfield y Tara Brach. También recibí una certificación profesional (CMT-P) de la Asociación Internacional de Profesores de Mindfulness (IMTA) y completé el programa Mindfulness Mentor Training (MMT 2022), dirigido por Kornfield y Brach, a través de la plataforma Cloud Sangha. Actualmente soy estudiante del programa de capellanía ecológica Buddhist Eco-Chaplaincy Program (BEC) del Sati Center for Buddhist Studies en California. El programa está dirigido por Gil Fronsdal, Susie Harrington, Kirsten Rudestam y Ram Appalaraju. Enseño mindfulness en Sagrado Global y el Centro Sofía, ambos en la Universidad del Sagrado Corazón en Puerto Rico. También facilito un grupo de mindfulness comunitario por Zoom. Para ver mi biografía completa, visita www.yaishavargas.com
❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦
❦ Bio in English ❦
My name is Yaisha Vargas-Pérez and I am a mindfulness teacher and mentor certified by the Greater Good Science Center at the University of California at Berkeley in association with Sounds True (Mindfulness Meditation Teacher Certification Program MMTCP 2017-2019). The program is directed by Jack Kornfield and Tara Brach. I also received a professional certification (CMT-P) from the International Mindfulness Teachers Association (IMTA) and completed the Mindfulness Mentor Training (MMT 2022) program, led by Kornfield and Brach, through the Cloud Sangha platform. I am currently a student in the Buddhist Eco-Chaplaincy Program (BEC) at the Sati Center for Buddhist Studies in California. The program is directed by Gil Fronsdal, Susie Harrington, Kirsten Rudestam and Ram Appalaraju. I teach mindfulness at Sagrado Global and Centro Sofía, both at the Universidad del Sagrado Corazón in Puerto Rico. I also facilitate a community mindfulness group via Zoom. To see my full biography, please visit www.yaishavargas.com
View all posts by Yaisha Vargas-Pérez