Mindfulness y Self-Compassion, Parte I – Junio 2021
Para matricularse, vaya a este enlace: https://global.sagrado.edu/collections/pastoral-y-mindfulness/products/mindfulness-y-self-compassion-i-jun-2021
$ 100.00
Detalles
Sesión: Junio 2021
Fecha: Miércoles 9, 16, 23 y 30 de junio de 2021 (4 miércoles)
Horario: 6:30 pm – 8:30 pm
Horas contacto: 8 (.8 CEUs)
Descripción
Este curso ofrece herramientas básicas para establecer una práctica de mindfulness. La ciencia ha descubierto que el mindfulness ayuda con la respuesta del cuerpo al estrés y otorga una mejor calidad de vida en muchos aspectos. También nos ayuda a estar más conscientes de nosotros mismos, nuestras acciones y nuestras respuestas a la vida, sin culparnos, sino haciéndonos más conscientes. Cuando tenemos una práctica de mindfulness, respondemos de manera alerta y compasiva; nos acompañamos a nosotros mismos con bondad y estamos más presentes y conectados con los demás. Cultivamos nuestra humanidad y bondad sin importar las circunstancias que estemos atravesando.
Objetivos:
• Conocer qué es el mindfuness y el self-compassion (la autocompasión)
• Comprender cómo usar estas herramientas para atender el panorama humano interno y el mundo externo
• Desarrollar una práctica de mindfulness y self-compassion
• Identificar cómo usar estas herramientas y práctica en el diario vivir
• Observar o evaluar el resultado de estas prácticas en el diario vivir
Modalidad
Video-presencial
Este curso se ofrecerá de forma video-presencial (videoconferencia en vivo) por medio de la plataforma Zoom. Le compartiremos un enlace a su correo electrónico mediante el cual podrá acceder al curso en el día y horario previamente indicado. Es importante que ingrese su email y número de teléfono al realizar su matrícula, ya que le contactaremos por estos medios para apoyo técnico.
En este video podrá conocer cómo conectarse a nuestros cursos por medio de la plataforma Zoom en su dispositivo móvil. https://www.youtube.com/embed/1Soo1ewwJFw
Para matricularse, vaya a este enlace: https://global.sagrado.edu/collections/pastoral-y-mindfulness/products/mindfulness-y-self-compassion-i-jun-2021
Profesora

Yaisha Vargas- Pérez
Nacida en Puerto Rico, Yaisha Vargas-Pérez enseña mindfulness secular y es poeta, traductora, editora, bloguera, reforesta de forma voluntaria y fue periodista premiada de hard news. Cultiva el mindfulness y la escritura en su meditación diaria y en su trabajo, aportando bondad amorosa y ética a sus relaciones, y tejiendo su práctica de mindfulness con la ecología como parte de su trabajo voluntario en la reforestación de Puerto Rico. Su objetivo es llevar una conciencia despierta y amorosa a la vida cotidiana. Desde 2011, ha participado en 29 retiros en silencio de meditación insight o vipassana, que es mindfulness en la tradición budista theravada, persistiendo a través de obstáculos y presenciando el hermoso trabajo de sanación y crecimiento de la mente y el corazón.
Comenzó a aprender yoga a principios de la década de 2000 explorando diferentes estilos y se convirtió en una practicante de Yoga Iyengar y Yoga Restaurativa. En 2010, viajó a India, conoció a B.K.S. Iyengar y practicó con dos de sus maestros avanzados. Tras mudarse a Estados Unidos y continuar explorando la yoga y las enseñanzas de Unity, encontró a su primer maestro de meditación insight en Kansas City en 2011, Robert Brumet, quien le presentó las enseñanzas de Jack Kornfield, Tara Brach y otros importantes maestros del movimiento insight o mindfulness. Desde entonces, la meditación insight ha sido su práctica principal, y ha participado en retiros o adiestramientos dirigidos por Kornfield, Brach, Gil Fronsdal, Bhikkhu Analayo, Kristin Neff, Mary Grace Orr, Andrea Castillo, Bruni Dávila, Francisco Morillo Gable, Bob Stahl, Christianne Wolf, Marcy Reynolds, Guy Armstrong y Sally Armstrong.
Se graduó de la primera clase presencial del Mindfulness Meditation Teacher Certification Program (MMTCP-2019) dirigido por Kornfield y Brach. La certificación incluyó viajar tres veces a California en un año para participar en los adiestramientos, más un segundo año de mentoría en línea. El diploma fue otorgado por el Greater Good Science Center adscrito a la Universidad de California en Berkeley en asociación con Sounds True. Yaisha continúa recibiendo mentoría de mindfulness mensualmente como parte de su formación.
Sabiendo que la crisis ecológica mundial es un asunto urgente, desde 2017 Yaisha ha trabajado de forma voluntaria con la organización sin fines de lucro Para La Naturaleza, cuya misión es proteger, preservar y reforestar las valiosas tierras ecológicas de Puerto Rico. Yaisha ha ayudado a sembrar miles de árboles, incluidos unos 200 árboles bebés durante la pandemia, los cuales ha producido en su casa y regalado a agricultores y personas que tienen patios o terrenos, y están comprometid@s a ayudarlos a crecer.
En 2015, se mudó de Kansas City, Missouri, a San Diego, California, para aprender las enseñanzas del maestro zen vietnamita Thich Nhat Hanh en Deer Park Monastery. Vivió cerca del monasterio durante un año, practicó allí todas las semanas y asistió a tres retiros con los monjes. También ha practicado las tradiciones de zen soto, zen rinzai y zen coreano.
En 2012, viviendo en Kansas City, comenzó a escribir para la revista espiritual Daily Word / La Palabra Diaria de Unity y fue editora asociada de la publicación entre 2013 y 2015. Sus poemas han sido publicados en Daily Word y en El Nuevo Día, el principal diario de Puerto Rico, donde también ha publicado una columna dominical durante 10 años que narra la arrojada travesía de una buscadora espiritual para encontrar sanación total y un profundo sentido de la vida. Entre 1999 y 2008, fue reportera en The Associated Press, Agencia Efe y WKAQ-Radio Reloj, medios en los cuales destacaba los temas de ecología y derechos humanos. Fue premiada por la Asociación de Periodistas de Puerto Rico, el Overseas Press Club y la Fundación Laura Rivera Meléndez.
Actualmente imparte tres cursos de mindfulness en Sagrado Global, el Departamento de Educación Continua de la Universidad del Sagrado Corazón en San Juan, Puerto Rico, y lidera un grupo de práctica de mindfulness en el Centro Sofía, el Departamento de Pastoral de la misma institución. También ha enseñado mindfulness en Insight LA; Meditación Introspectiva de Uruguay, que dirige Ricardo Antúnez; el Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico, y a maestras de educación especial. Pertenece a la sangha Dharma en Español de Insight Meditation Center en Redwood City, California, dirigida por Andrea Castillo, y continúa asistiendo a retiros de meditación insight o vipassana. Yaisha espera seguir compartiendo este camino de sanación y felicidad para ayudar a los estudiantes a afrontar los desafíos de la vida. Puede seguir sus escritos y conocer de futuros ofrecimientos en amysticwriter.com.
