“Lo que hay que curar no son las emociones, sino la manera en que nos relacionamos con ellas”
Por Yaisha Vargas-Pérez / crónica publicada el domingo, 13 de enero de 2019, en el diario puertorriqueño El Nuevo Día
Foto tomada por Yaisha Vargas-Pérez en diciembre de 2018 en la frontera entre San Juan y Caguas, Puerto Rico
No hay que avergonzarse por tener emociones difíciles. La culpa y la vergüenza por sentir tristeza, ansiedad o miedo pueden ser el resultado de condicionamientos culturales o religiosos que tienen el propósito de guiar cómo “debemos” sentirnos si queremos ser aceptados, estar “en gracia” o “iluminados”. Pero muchas veces no funcionan… ¿Qué hacer?… (Continúa leyendo aquí: http://www.magacin.com/blogs/90-dias/escuchar-a-la-vida-por-dentro/)
(Scroll down for English version)
❦
Biografía en español ❦
Mi nombre es Yaisha Vargas-Pérez y soy maestra y mentora de mindfulness certificada por el Greater Good Science Center de la Universidad de California en Berkeley en asociación con Sounds True (Mindfulness Meditation Teacher Certification Program MMTCP 2017-2019). El programa está dirigido por Jack Kornfield y Tara Brach. También recibí una certificación profesional (CMT-P) de la Asociación Internacional de Profesores de Mindfulness (IMTA) y completé el programa Mindfulness Mentor Training (MMT 2022), dirigido por Kornfield y Brach, a través de la plataforma Cloud Sangha. Actualmente soy estudiante del programa de capellanía ecológica Buddhist Eco-Chaplaincy Program (BEC) del Sati Center for Buddhist Studies en California. El programa está dirigido por Gil Fronsdal, Susie Harrington, Kirsten Rudestam y Ram Appalaraju. Enseño mindfulness en Sagrado Global y el Centro Sofía, ambos en la Universidad del Sagrado Corazón en Puerto Rico. También facilito un grupo de mindfulness comunitario por Zoom. Para ver mi biografía completa, visita www.yaishavargas.com
❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦
❦ Bio in English ❦
My name is Yaisha Vargas-Pérez and I am a mindfulness teacher and mentor certified by the Greater Good Science Center at the University of California at Berkeley in association with Sounds True (Mindfulness Meditation Teacher Certification Program MMTCP 2017-2019). The program is directed by Jack Kornfield and Tara Brach. I also received a professional certification (CMT-P) from the International Mindfulness Teachers Association (IMTA) and completed the Mindfulness Mentor Training (MMT 2022) program, led by Kornfield and Brach, through the Cloud Sangha platform. I am currently a student in the Buddhist Eco-Chaplaincy Program (BEC) at the Sati Center for Buddhist Studies in California. The program is directed by Gil Fronsdal, Susie Harrington, Kirsten Rudestam and Ram Appalaraju. I teach mindfulness at Sagrado Global and Centro Sofía, both at the Universidad del Sagrado Corazón in Puerto Rico. I also facilitate a community mindfulness group via Zoom. To see my full biography, please visit www.yaishavargas.com
View all posts by Yaisha Vargas-Pérez
2 Comments
Muy cierto, el efecto de aceptar es reconfortante y cualquier cosa que sea, es más liviano.
Muy cierto, el efecto de aceptar es reconfortante y cualquier cosa que sea, es más liviano.
¡Gracias, Nelly! ¡Aprecio mucho recibir feedback! ¡Me inspira a seguir escribiendo! ❤