90 días: Una rendición sin agendas

Por Yaisha Vargas Pérez. Crónica publicada el 4 de junio de 2017 en el diario puertorriqueño El Nuevo Día. (https://www.elnuevodia.com/opinion/90-dias/una-rendicion-sin-agendas/?id=25)

La vida me dio apenas unos meses antes de dejarme saber que alzaría vuelo de nuevo. Aterricé en Puerto Rico hace un año, tras seis años de viajes y mudanzas como parte de una travesía espiritual y de sanación narrada a través de esta columna desde octubre de 2010. Estaba lista para aquietarme un rato, pero a la misma vez surgía en mí la inquietud de cuál de todas las herramientas que aprendí en las ciudades que habité y visité sería la práctica que compartiría con los demás.

“¿Solamente viajé para contarlo?”, le preguntaba a mi Poder Superior, mi portal hacia la Conciencia Universal que habita y que es todas las cosas. No tenía sentido que, luego de tantos esfuerzos, no compartiera algo directamente con otros más allá del papel y las redes sociales. “¿Cuál es mi servicio para los demás?”, quería saber con ahínco.

La respuesta llegó a través de un email del psicólogo budista Jack Kornfield. Mi información había quedado en su lista de envío tras un taller que tomé con él cuando viví en San Diego. Él y la también psicóloga budista Tara Brach ofrecerían por primera vez una certificación de dos años en mindfulness en el Greater Good Science Center, adscrito a la Universidad de Berkeley en California.

“Esto es”, dijo mi voz interior con claridad. Pero aquello parecía una gesta quijotesca, pues no soy psicóloga ni terapista, ni tengo doctorado. Solía ser una periodista de “hard-news” interesada en temas holísticos; estudié yoga y otras técnicas desde el 2004 para poder sanar, y luego he narrado el proceso de superar intensos retos de salud emocional y mental; el entrenamiento de cuerpo, mente y corazón que he recibido de múltiples maestros en diversas partes del mundo. Incluso así, me preguntaba si eso sería suficiente.

Buscando una confirmación, visité un santuario donde podía hablar con mi Poder Superior, y medité en silencio por un largo rato. “¿Cuál es Tu voluntad para mí?”, pregunté. “Vas a atravesar el proceso de solicitud”, escuché. No recibí más información. Así había sido durante gran parte de mi travesía —a cuentagotas—. A veces todavía sentía incertidumbre.

Esa misma Presencia me guió durante el proceso. Ante cada pregunta en la solicitud, escuchaba dentro de mí para responder desde lo que dictaba esa Sabiduría Interior. Al final, entregué unas diez páginas que resumían la travesía de sanación, y en la cual había sido fundamental la meditación mindfulness en la tradición de Vipassana que aprendí de Robert Brumet, estudiante de Kornfield. Relaté también que solicitaba porque esa era la guía que recibía de mi Conciencia. Los documentos que necesitaba se alinearon el día antes de la fecha límite. Luego de enviarlos, me tocaba dejar ir el resultado.

A veces es difícil estar con el silencio entre un capítulo de vida y otro. Me había apegado a la idea de recibir un nuevo propósito de vida, y surgía ansiedad en mí. Le decía a mi Poder Superior: “Sé que sabes mi propósito, ¡entrégamelo!”. Me contraía por dentro, cerraba los puños; quería saber ya. Pero también sabía que empujar el río no funcionaría. Las cosas están listas a su tiempo. En otras ocasiones, me suavizaba un poco y le decía: “Bueno, ¡al menos uno de nosotros sabe hacia dónde voy!”. Sonreía y dejaba ir con más liviandad y humor. Era mi proceso para confiar.

Recientemente, recibí una lección al respecto por parte de una persona a quien auspicio en un programa de recuperación. Me dijo: “Escuché alguien decir la frase ‘ríndete sin agendas’”. Mi mente se detuvo. Sonreí. Me brotó una carcajada de entendimiento. Había tratado de rendirme a cambio de algo, cuando la meta de rendirse simplemente es esa: entregarse.

El mismo día en que escuché aquello, la lectura que tocaba en el folleto de Cuaresma de Unity decía: “No resistencia”. “A medida que entrego mi voluntad a la Voluntad del Uno, soy guiada a la sabiduría divina… Es probable que el acto más poderoso de no resistencia documentado en el Nuevo Testamento sea el de Jesús en el huerto de Getsemaní. El mundo le estaba diciendo que había fallado, que era odiado, perseguido e incomprendido. Tenía miedo y dudas de que su vida tuviera algún significado o impacto. Pero en un simple acto de entrega: ‘…que no se haga mi voluntad, sino la tuya’… fue transformado más allá de la ilusión de separación para unirse con su Padre Celestial. La experiencia de Jesús en Getsemaní representa la clásica batalla entre nuestra humanidad y nuestra divinidad. El lado humano de Jesús quería huir y vivir como un simple carpintero, pero su naturaleza divina le reveló el camino angosto que lo llevaría a la expresión máxima de su poder espiritual”.

Un día en que no estaba pensando en ello, llegó el email con el resultado de mi solicitud y fue una rendición de agradecimiento. Estaba entre las 325 personas de 15 países del mundo aceptadas para la certificación. Los maestros principales son Kornfield y Brach, y entre los recursos figuran Deepak Chopra, Eckhart Tolle, Kristin Neff, Lama Surya Das, Daniel Siegel, Rick Hanson, Pat Coffey, Teja Bell (Fudo Myoo Roshi), Christiane Wolf, y otros que han sido fundadores de importantes centros de Vipassana, autores de libros significativos en la disciplina, y maestros que llevan las enseñanzas a poblaciones que típicamente no tienen acceso a ellas. Este curso de dos años tendrá tres adiestramientos en persona, múltiples sesiones en línea y será grabado para ofrecer los cursos futuros.

Escribo estas líneas desde el primer adiestramiento en California, sentada en la primera fila frente a Brach y Kornfield, quienes nos invitaron a reflexionar sobre nuestro llamado, anhelo e inspiración para estar aquí. Nos guiaron en una meditación y nos invitaron a escribir en nuestro diario. Lo que salió en mis notas fue: “Hacer la voluntad de mi Poder Superior. Siento que fui guiada hasta aquí por el Sagrado Corazón que me encontró de nuevo en California hace un año y medio, y que ha estado ahí desde el principio de mi vida, aunque no entendiera por completo Su Presencia. Siento que me guió a tomar este curso y me ha ayudado a atravesar todo el proceso de solicitud hasta ahora. Le pido por la inspiración, las destrezas, la paciencia, la asertividad y el corazón para poder estar presente ante todos aquellos que se crucen en mi camino y pasarles estas profundas enseñanzas que pueden aliviar el sufrimiento y sanar”. ¿Cómo puedo ser de servicio a los demás?

Conéctate en Facebook, 90 días: Una jornada para sanar

1024px-Woman_lifting_up_her_hands_(Unsplash)
By Brooke Cagle brookecagle (https://unsplash.com/photos/QJ1j4HOdNtI) [CC0], via Wikimedia Commons

3 Comments

  1. Encontré en un retazo de Papel de hace tiempo este comentario que te incluyo. Cuando lo leí tu imagen llegó a mí. No sé quien lo escribió, sé que lo leí y lo anoté para no olvidarlo, pero ahora lo comparto contigo como tu haces con nosotros: Nos inspiras, nos enseñas a escuchar, nos permites aprender a través de tí.

    Sin más el comentario: ” Uno crece cuando se es capaz de afianzarse con residuos de ilusiones, capaz de perfumarse con residuos de flores y de encenderse con residuos . . . de amor!! ” Por alguna razón o por la prisa, obvié el autor y me entristece. Yaisha GRACIAS POR LOS ENVIOS, POR TUS PALABRAS, POR TU SABIDURIA Y POR COMPARTIR CON NOSOTROS LA MANERA DE NOSOTROS SER DE SERVICIO A LOS DEMAS TAMBIEN! Si se te vira un vaso de agua en la Nevera, sécalo con Paciencia y Con Amor, pero preparando otro para que se enfrie. Al final si sonries nada pasó, y el agua estaba buena . . . PAZ Y AMOR Y PACIENCIA, Gracias amiga. 3 M

    El 19 de julio de 2018, 14:29, 90 días ❦ 90 days escribió:

    > Yaisha Vargas-Pérez posted: “Por Yaisha Vargas Pérez. Crónica publicada el > 4 de junio de 2017 en el diario puertorriqueño El Nuevo Día. La vida me dio > apenas unos meses antes de dejarme saber que alzaría vuelo de nuevo. > Aterricé en Puerto Rico hace un año, tras seis años de viajes y” >

    1. ¡Gracias María! Qué linda es la cita que encontraste. Encontré este poema de Susana Carizza, el cual contiene la cita que escribiste.

      http://www.pensamientos.com.mx/uno_crece.htm

      El poema está hermoso.

      Gracias a ti por siempre responder a las crónicas y por recibir de esta agua que fluye desde el Infinito. Yo solo soy un canal a través del cual ella pasa. Me gustó la imagen del vaso. Me sirve a mí también.
      Que tengas un bonito fin de semana.

      Un abrazo de paz, Yaisha

    2. Querida María Montero: Gracias siempre por sus palabras que me inspiran a seguir escribiendo. Los comentarios de mi blog en WordPress comenzaron a ser enviados al archivo de spam y no podía verlos. Me di cuenta hoy cuando debí hacer una tarea administrativa dentro de WordPress. Me disculpo por la tardanza en responder. Espero que podamos seguir cartéandonos por este medio. Le envío paz y mucho agradecimiento por sus palabras. Que esté bien y en salud. Muchas bendiciones, Yaisha

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s