Las enseñanzas más grandes de la madre de Jesús fueron la fe y la entrega; las mismas que me brindó el huracán María
Por Yaisha Vargas-Perez / crónica publicada el domingo, 10 de diciembre de 2017, en el diario puertorriqueño “El Nuevo Día”
Durante semanas, no pude escribir. No había espacio en mí para todo lo que se agolpaba emergencia tras emergencia… tras emergencia. Sobrevivía. Sostenía la cabeza por encima del agua. No podía llorar. Las primeras semanas tras el golpe, tuve atisbos significativos de mi práctica de “mindfulness” y pude regresar a mí misma. Hasta escribí aquí y hablé por radio sobre algunas herramientas de meditación. Pero a medida que la emergencia se alargaba, la reserva de recursos internos llegó a su fin y con ello, sobrevino un temperamento impaciente, tosco, que a veces rayaba en lo insensible. Me observaba por dentro, y lo que había era una solidez oscura, un bloque de tristeza que me ocupaba más allá de mis límites.
Mi práctica de “mindfulness” se desbarrancaba como los caminos y puentes que ya no existen. No sabía dónde estaba otra vez. Asombrada, le cuestionaba a mi propia identidad: ¿No había atravesado toda una jornada de sanación? ¿No “se suponía” que pudiese manejar esto? ¿Cómo le voy a enseñar a alguien más cuando mi espacio interior está ocupado por el duelo? Y ahí me detuve: “¡Duelo!”. Identificar qué ocurría me enseñó el camino hacia mí. Ponerle nombre a lo que pasaba dentro de mí o mi alrededor era una herramienta poderosa. Me ayudó a regresar a la realidad presente, a respirar un poco más de cordura y comprender… (Continuar leyendo aquí: http://www.magacin.com/blogs/90-dias/navidad-profunda/?id=60)
(Scroll down for English version)
❦
Biografía en español ❦
Mi nombre es Yaisha Vargas-Pérez y soy maestra y mentora de mindfulness certificada por el Greater Good Science Center de la Universidad de California en Berkeley en asociación con Sounds True (Mindfulness Meditation Teacher Certification Program MMTCP 2017-2019). El programa está dirigido por Jack Kornfield y Tara Brach. También recibí una certificación profesional (CMT-P) de la Asociación Internacional de Profesores de Mindfulness (IMTA) y completé el programa Mindfulness Mentor Training (MMT 2022), dirigido por Kornfield y Brach, a través de la plataforma Cloud Sangha. Actualmente soy estudiante del programa de capellanía ecológica Buddhist Eco-Chaplaincy Program (BEC) del Sati Center for Buddhist Studies en California. El programa está dirigido por Gil Fronsdal, Susie Harrington, Kirsten Rudestam y Ram Appalaraju. Enseño mindfulness en Sagrado Global y el Centro Sofía, ambos en la Universidad del Sagrado Corazón en Puerto Rico. También facilito un grupo de mindfulness comunitario por Zoom. Para ver mi biografía completa, visita www.yaishavargas.com
❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦❦
❦ Bio in English ❦
My name is Yaisha Vargas-Pérez and I am a mindfulness teacher and mentor certified by the Greater Good Science Center at the University of California at Berkeley in association with Sounds True (Mindfulness Meditation Teacher Certification Program MMTCP 2017-2019). The program is directed by Jack Kornfield and Tara Brach. I also received a professional certification (CMT-P) from the International Mindfulness Teachers Association (IMTA) and completed the Mindfulness Mentor Training (MMT 2022) program, led by Kornfield and Brach, through the Cloud Sangha platform. I am currently a student in the Buddhist Eco-Chaplaincy Program (BEC) at the Sati Center for Buddhist Studies in California. The program is directed by Gil Fronsdal, Susie Harrington, Kirsten Rudestam and Ram Appalaraju. I teach mindfulness at Sagrado Global and Centro Sofía, both at the Universidad del Sagrado Corazón in Puerto Rico. I also facilitate a community mindfulness group via Zoom. To see my full biography, please visit www.yaishavargas.com
View all posts by Yaisha Vargas-Pérez