Los cinco obstáculos al meditar

-o-

Lo que pensamos que es meditar:

LoQueCreemosQueEsMeditar
By Jubair1985 [CC BY-SA 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)%5D, from Wikimedia Commons

Lo que es meditar realmente:

tumblr_o6ddhi7Xgd1tpv8gqo1_540

 

Por Yaisha Vargas Pérez para el Curso de Mindfulness y Self-Compassion en Sagrado Global

Si ha tenido desafíos durante su práctica, ¡significa que lo está haciendo bien! Al comenzar a meditar, nos encontraremos con varios obstáculos que son normales. Se conocen como “los cinco obstáculos”:

1. Deseo o apego
2. Aversión
3. Adormecimiento
4. Ansiedad o agitación
5. Duda

El deseo o apego es no querer que se vaya una experiencia placentera de la meditación y sufrir porque la experiencia, de todas formas, va a ser pasajera.
La aversión es no querer alguna experiencia que surge durante la meditación, y sufrir porque creemos que la experiencia nunca se va a ir.
El adormecimiento puede ser una manera de escapar a las experiecias que surgen en nosotros. A lo mejor se nos presenta algún recuerdo difícil y puede que la mente reaccione queriendo ir a dormir.
La ansiedad o agitación se presenta cuando no podemos estar quietos en el cojín: nos rascamos, nos levantamos, no podemos estar serenos.
La duda surge al preguntar si realmente podemos/queremos hacer esto o si nos debimos haber dado de baja del curso.

Todos estos obstáculos son normales. ¿Qué hacer?

Si aparece el apego o el deseo fuertes, contemplar que las experiencias son pasajeras.
Si aparece la aversión, podemos tratarnos a nosotr@s mism@s y a l@s demás con bondad amorosa. Nos podemos decir a nosotr@s mism@s: que yo tenga paz, serenidad, sosiego. Deseamos lo mismo para l@s demás.
Si aparece el adormecimiento, hacemos un poco más de esfuerzo para concentrarnos. Podemos meditar con los ojos abiertos o de pie (veremos esto más adelante)
Si aparece la ansiedad o agitación, aprendemos a agradecer aquellas pequeñas cosas que nos satisfacen y nos dan alegría con poco: satisfacer nuestra ser con un vaso de agua, una respiración serena, el atardecer… aquellas cosas que son gratis y nos traen mucha felicidad (el amor de una mascota, una llamada de un ser querido).
Si aparece la duda, confiamos en que las instrucciones que tenemos para meditar sí nos pueden guiar a regresar a nuestra respiración, a nuestro cuerpo, a nuestra ancla segura. ¡Confiamos en la práctica y en que podemos desarrollarla!
¡Les invito a seguir practicando!

Para ver esta lección en video, grabado para una clase anterior de mindfulness, por favor visite este enlace:

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s