Por Samadhi Yaisha/ crónica publicada el domingo 9 de junio de 2013 en el diario puertorriqueño “El Nuevo Día”
Hace un tiempo que tenía ésta pendiente: explayarme en agradecimiento hacia mi papá. Durante mucho tiempo resistí –y hasta resentí– su forma de entrarle a la vida. Ese ímpetu obsesivo por sobrevivir y sobresalir me quemaba. Sin embargo, fue esa misma ráfaga interna de empuje vital que aprendí de él, lo que me catapultó de la crisis en la que estuve hundida y me llevó a parirme a mí misma hacia una vida nueva. No vacilo en decir que mi papá fue uno de los parteros más importantes. Sin su apoyo incondicional, miles de ojos jamás hubiesen visto estas crónicas.
Fue en septiembre de 2010, dos semanas antes que despegara mi avión hacia India, que me senté en la sala de su casa y le dije que saldría de Puerto Rico para visitar tres destinos como parte de mi jornada espiritual. Aún así, sería un viaje incierto, y podía ser que no regresaría por una larga temporada. Yo no tenía boleto de regreso.
Sólo Dios sabe cuánta incertidumbre abrigó en su corazón. Sin embargo, su respuesta inmediata fue de apoyo absoluto. Me dijo que sería un viaje de descubrimiento y crecimiento espiritual, y predijo que escribiría sobre ello. También me aconsejó que no me fuera con amarguras. “Tu mamá te acompaña y te guía”, me auguró. Fue el confidente que supo dónde estaba y cuándo. Ése era nuestro secreto.
Tenía que buscar mi sanación a cómo dé lugar. Era eso o dejarme morir; languidecer de autopena por el resto de mi vida, presa de un sistema de salud construido para enriquecerse con mi insalubridad. Y esa determinación firme también la aprendí de él.
Admiro la valentía que mostró en los momentos de más incertidumbre, y su perspectiva de que soltara y perdonara lo que había vivido para no atocigar mi corazón. Fueron muchos los días de duda, cuando parecía que nada saldría bien, y el consuelo de sus palabras al otro lado del teléfono me daba fuerzas para seguir: “Yo no te dejaré caer”.
No sé que fuerza cósmica hace a un ser humano entregarse de esa manera por sus hijos, porque no tengo hijos. Sólo sé que el Universo y Dios me apoyaron incondicionalmente a través de su presencia.
No todo ha sido miel sobre hojuelas. Durante una temporada estuvimos desconectados. Agradezco que pudiéramos reconectarnos y a aquellas personas que lo hicieron posible.
En esa época en la que creía que la vida a mi alrededor debía ser perfecta, entendía que mis padres debieron haber sabido todo antes de yo nacer y prepararse más para darme las herramientas que necesitaba para manejar todo tipo de situaciones.
¿Por qué no son menos regañones, más sensibles, menos exigentes? Me preguntaba. “¡Les tocaba a ellos eseñarme bien para yo no tropezar! ¿Por qué no se actualizan?”, creía.
Luego de muchos tramos de maduración espiritual y emocional, lo entendí: me tocaba actualizarme a mí misma.
Mi papá había dado grandes pasos en su proceso de crecimiento. ¿Qué más puedo admirar en quien durante su niñez fue descalzo a la escuela, y con tesón y disciplina se graduó con honores de la Universidad?
Si para él ha sido difícil entender el mundo de alta velocidad en el que me ha tocado vivir, por más que me lo cuente, no es fácil para mí comprender las durezas que atravesó mientras crecía y que lo llevaron a fomentar la disciplina que yo tanto resentía.
Al leer y trabajar ejercicios de la autora Louise Hay, entendí que los padres nos enseñaron lo que aprendieron, y nos dieron lo que les faltó a ellos.También comprendí que su trabajo no sería perfecto, pero seguramente fue lo mejor que pudieron hacer; a veces más allá.
“Todos somos víctimas de víctimas”, recuerda Hay cuando habla de las dificultades emocionales que se transmiten de generación en generación. No importa la historia que hayamos vivido en nuestra niñez, o los desacuerdos que hayamos tenido, es posible sanar nuestras relaciones con nuestros padres.
En su caso específico, Hay sufrió abandono de su padre biológico y abuso de su padrastro. Durante su extensa jornada de sanación, entendió que podía perdonar lo que vivió, y ello no significaba condonar lo ocurrido, sino decidir que podía tener una vida plena pese a ello. Tras mucho trabajo interior, comprendió que su padrastro expresó de manera abusiva su propia niñez pisoteada.
“El pasado no se puede cambiar… Es imperativo que para sentirnos libres comprendamos que nuestros padres hicieron lo mejor que pudieron con el entendimiento, conciencia y conocimiento que tenían. Siempre y cuando culpemos a alguien más, no estamos asumiendo responsabilidad de nosotros mismos… ¿Cuánto conoces acerca de la niñez de tus padres, sobre todo antes de los diez años?… Si pudieses descubrir qué ocurrió cuando tus padres eran niños, entenderás más fácilmente por qué hicieron las cosas que hicieron. Ese entendimiento te brindará compasión”, indica en su libro “Usted Puede Sanar su Vida”.
“Si no puedes saberlo ni descubrirlo, intenta imaginar cómo fue la vida para ellos. ¿Qué clase de niñez han de haber vivido para crear un adulto como el que conociste? Necesitas de este conocimiento para tu propia liberación. No podrás liberarte hasta que los liberes. No podrás perdonarte hasta que los perdones. Si les exiges perfección, te exigirás perfección a ti mismo, y te sentirás miserable siempre”, agrega.
Durante un año completo, mi intención de sanar se volcó hacia investigar, leer y practicar amor hacia mí misma. Casi cuando cerraba el plazo para un año nuevo, asistí a un retiro en silencio y le pedí al Universo que me revelara cómo podía amarme a mí misma incondicionalmente. Dije que estaba lista para aprender, me sumergí en el miedo de lo que significaba amarme sin reservas, y finalmente lo entendí. Le tenía pavor a hacerme responsable de mi propio destino. Seguir diciendo que los demás no me amaban lo suficiente era una forma de controlar el comportamiento de otros para garantizar mi seguridad emocional, y hacerlos responsables de mis sentimientos. Amarme incondicionalmente implicaba estar presente ante todos mis pensamientos, emociones, y toda mi experienia humana. No habría ente externo a quien responsabilizar por mis decisiones, reacciones y respuestas. Ya no podría culpar a papá y mamá. ¡Y eso daba miedo! ¿Qué tal si me equivocaba al andar sobre mis propios pies? No tardé mucho en aceptar que precisamente de eso se trataba la experiencia humana: intentar, fallar, aprender, levantarse.
Una vez comprendí que era responsable de mi vida, sentí que no tenía nada que perdonar. Sí surgió la necesidad de hacer enmiendas, porque yo tampoco he sido una hija perfecta. En palabras del doctor José Vargas Vidot, las cuales leí en las redes sociales mientras bosquejaba esta crónica: “Muchas historias de amor se encuentran atrapadas en la mala voluntad de quienes se atreven a emitir juicios y comentarios que oscurecen las oportunidades de reconciliación. La vida, para el que no lo sabe, es un ir y venir del perdón a la reconciliacion, por eso mi padre recibe todo mi cariño. Si fuéramos a vivir desconsiderando nuestra vulnerable humanidad, e intentáramos descartar a todo el que comete un error, aún cuando trata de enmendarlo, nuestra vida tendría un carácter de verdugo espiritual y nadie prevaleceria ante esta idea de superioridad”.
Sus palabras reiteraron lo que he aprendido en mi jornada: que las relaciones de padres e hijos sí pueden sanar profundamente, aún con las dificultades vividas. Y que cuento con un papá audaz, a quien agradezco lo vivido, le pido perdón y perdono, y amo por encima de mis condicionamientos.
(Scroll down for English version)
❦❦❦❦❦❦❦❦❦
Biografía en español ❦
Instructora de mindfulness, traductora, editora, columnista y poeta. Es graduada de la primera clase del programa Mindfulness Meditation Teacher Certification Program a cargo de los reconocidos doctores en psicología Jack Kornfield y Tara Brach. La certificación fue otorgada en junio de 2019 por el Greater Good Science Center, adscrito a la Universidad de California en Berkeley, en asociación con Sounds True.
❦
Ha enseñado mindfulness y self-compassion en Sagrado Global, el Centro Sofía y la Biblioteca Madre María Teresa Guevara, los tres en la Universidad del Sagrado Corazón en Puerto Rico; Insight LA en Los Ángeles, California; el Colegio de Dietistas y Nutricionistas de Puerto Rico, la Asociación de Industriales de Puerto Rico, entre otras instituciones.
❦
Comenzó a estudiar mindfulness en el año 2011 bajo la tutela de Robert Brumet en Kansas City, Missouri, quien estudió con el reconocido psicólogo Jack Kornfield, una de las figuras principales en traer el mindfulness y la tradición theravada del budismo (vipassana) a Occidente. Entre los maestros de mindfulness de Yaisha se destacan Brumet, Kornfield, Tara Brach, Kristin Neff (investigadora pionera de self-compassion), Chan Huy (quien estudió directamente con Thich Nhat Hanh), Lama Surya Das (contemporáneo de Ram Dass y Krishna Dass), Andrea Castillo, Francisco Gable, Bhikkhu Analayo, Guy Armstrong, las enseñanzas de Thich Nhat Hanh, Joseph Goldstein y Sharon Salzberg . Entre 2015 y 2016, vivió cerca del monasterio Deer Park en California, fundado por Thich Nhat Hanh en la tradición de Plum Village, donde practicaba todas las semanas y participó en tres retiros de mindfulness. Además, desde 2011 ha participado en 32 retiros o entrenamientos de mindfulness o vipassana con Brumet (2011-2015), Lama Surya Das (2012-2014), Chan Huy (2014), Sally Armstrong (2016), Christianne Wolf (2016, 2018), Jack Kornfield (2015, 2017), Tara Brach (2017), Kristin Neff (2016, 2018), Mary Grace Orr (fundadora de Insight Santa Cruz, 2016, 2018, 2020, 2021), Bob Stahl (exdirector de Insight Santa Cruz, 2016, 2018, 2020, 2021), Andrea Castillo y Bruni Dávila (Insight Retreat Center en Santa Cruz, California, 2019, 2020, 2021) Guy y Sally Armstrong (maestros seniors de Insight Meditation Society, 2020, 2021), Gil Fronsdal (fundador de Insight Meditation Center de Red Wood City, 2020, 2021). Pertecene a la sangha que dirige Mary Grace Orr. Ha pertenecido a las sanghas de meditación de Robert Brumet (2011-2015) y Mindful Heart Meditation Sangha (2014-2015) en Kansas City, Missouri; así como a Insight San Diego (2015-2016) en California, Four-Fold Sangha en Deer Park Monastery, en Escondido, California (2015-2016), el Centro Zen de Puerto Rico (2015-2018), el Centro de Zen Soto de Cupey (2018), Dharma en Español de Andrea Castillo (2019-2021). Estudió con la escritora y maestra interespiritual y Mirabai Starr en 2015, y tomó cursos de mindful writing con Amy Spies en Insight L.A. en Los Ángeles, California (2016, 2020, 2021).
❦
Antes de ser instructora de mindfulness, Yaisha Vargas fue periodista de "hard news" (1999-2008) para los medios WKAQ-Radio Reloj (1999-2005), Agencia Española de Noticias EFE (2003-2005) y The Associated Press (2005-2008). Recibió premios de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (2001 y 2007), el Overseas Press Club (2008) y la Fundación Laura Rivera Meléndez (2007). Tiene 13 años de experiencia en la cobertura específica de temas de salud holística (2008-2021).
❦
Entre 2010 y 2020 fue autora de la columna “90 días”, que se publicó en el periódico El Nuevo Día, en la cual narró la arrojada travesía de una buscadora espiritual para encontrar sanación total y un profundo sentido de la vida. Como parte de esa búsqueda, viajó a India, España, Missouri (EE.UU.) y California (EE.UU.). Durante sus viajes, conoció a más de 25 maestros espirituales y oradores de diferentes tradiciones espirituales; trabajó como asociada de oración de Silent Unity en Unity Village, Missouri, y como representante de servicio al cliente de esa institución.
❦
En 2012 comenzó a escribir para la revista Daily Word / La Palabra Diaria en Unity Village, Missouri, y entre 2013 y 2015 fue la editora asociada de Laura Roy Harvey, editora anterior de la revista. Daily Word / La Palabra Diaria ha sido publicada desde 1924, ha tenido hasta dos millones de lectores y se traduce a ocho idiomas. Como editora asociada, Yaisha estuvo a cargo de supervisar la traducción al español para los países hispanohablantes. También ha escrito artículos para la revista Vibra Bien Magazine, y ha traducido innumerables artículos y folletos para la Sede Central de Unity en Missouri. Sus poemas han sido publicados en El Nuevo Día y Daily Word/La Palabra Diaria.
❦
Oriunda de Puerto Rico, ha vivido en Valencia, España (2001), India (2010), Kansas City, Missouri (2010-2013); Unity Village, Missouri (2013-2015), y Escondido, California (2015-2016). Ha estudiado y practicado espiritualidad en ashrams, escuelas de yoga, monasterios, la Escuela de Cristianismo Práctico Unity y centros de meditación budista en las tradiciones theravada (vipassana), majaiana (zen) y tibetana.
❦
Ha estudiado varios tipos de yoga desde el año 2004 en Puerto Rico, India y Estados Unidos. Conoció a B.K.S. Iyengar en Puna, India (2010) y estudió con dos estudiantes graduados de sus programas de enseñanza. En Estados Unidos, estudió con Judith Lasater (2011), quien trajo la yoga restaurativa a América; con Aadil Palkhivala (2011), cofundador de Purna Yoga; con Kim Lacy (2011-2015), maestra certificada en el sistema Iyengar, y con Mary Obendorfer (2011), maestra senior del sistema Iyengar y codirectora del Centro de Yoga B.K.S. Iyengar en San Diego. También impartió clases de yoga restaurativa durante dos años en Puerto Rico (2008-2010) y tuvo estudiantes cuando vivió en India (2010) y en Missouri (2011).
❦
Nació en Santurce, Puerto Rico, en 1977 y pasó la mayor parte de su niñez y adolescencia en el pueblo de Trujillo Alto. Se graduó como la valedictorian de su clase de escuela superior en el Colegio Nuestra Señora del Carmen en 1995 y su puntuación del College Board estuvo entre las primeras cien de ese año. Fue editora del periódico escolar "Reflejos" y coeditora del anuario. También se graduó Summa Cum Laude de su bachillerato en Comunicación con especialidades en Periodismo y Telecomunicaciones en la Universidad del Sagrado Corazón en Puerto Rico (1999). Fue galardonada con la Medalla Pórtico y con la Beca "Fondo de Estudiantes Excepcionales" (FEE) de esa institución. Su nombre aparece en el Dean's List (1998). Estudió dos Másters en redacción de guiones de cine en la Universitat Autònoma de Barcelona (2001) y en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Valencia (2002).
❦
Domina el medio de la radio y la oratoria, así como la redacción, edición y revisión de texto en español y en inglés. Ha traducido, editado y revisado traducciones, en trabajos tanto de libros como folletos, para Daily Word / La Palabra Diaria y la Sede Central de Unity en Missouri; la Oficina de Servicio Mundial de Al Anon Family Groups en Virginia; Barre Center for Buddhist Studies en Massachusetts; la Universidad de Zaragoza en España; la sede central de Centers for Spiritual Living, de la filosofía La Ciencia de la Mente de Ernest Holmes, en Colorado; el Center for Spiritual Living en Santa Rosa, California; Estudios Técnicos, Inc., en Puerto Rico, y Newsela Inc., en Estados Unidos.
❦
Escribe, edita y traduce en ambos idiomas sobre los temas mencionados. Ofrece sus servicios desde el sitio web www.amysticwriter.com.
❦❦❦❦❦❦❦❦❦
❦ (English bio) ❦
❦❦❦❦❦❦❦❦❦
Mindfulness instructor, translator, editor, columnist, and poet. She is a graduate of the first class Mindfulness Meditation Teacher Certification Program directed by renowned psychologists Jack Kornfield and Tara Brach. The certification was awarded in June 2019 by the Greater Good Science Center at the University of California, Berkeley, in association with Sounds True.
She has taught mindfulness and self-compassion at Sagrado Global, Centro Sofía and the Madre María Teresa Guevara Library, all three at Universidad del Sagrado Corazón in Puerto Rico; Insight LA in Los Angeles, California; the Association of Dietitians and Nutritionists of Puerto Rico; the Puerto Rico Manufacturers Association, among other institutions.
❦
She began studying mindfulness in 2011 under the tutelage of Robert Brumet in Kansas City, Missouri, who studied with renowned psychologist Jack Kornfield, one of the leading figures in bringing mindfulness and the Theravada tradition of Buddhism (vipassana) to the West. Yaisha's mindfulness teachers include Brumet, Kornfield, Tara Brach, Kristin Neff (pioneering self-compassion researcher), Chan Huy (who studied directly with Thich Nhat Hanh), Lama Surya Das (contemporary of Ram Dass and Krishna Dass ), Andrea Castillo, Francisco Gable, Bhikkhu Analayo, Guy Armstrong, the teachings of Thich Nhat Hanh, Joseph Goldstein and Sharon Salzberg. Between 2015 and 2016, she lived near Deer Park Monastery in California, founded by Thich Nhat Hanh in the Plum Village tradition, where she practiced every week and participated in three mindfulness retreats. In addition, since 2011 she has participated in 27 vipassana/mindfulness retreats with Brumet (2011-2015), Lama Surya Das (2012-2014), Chan Huy (2014), Sally Armstrong (2016), Christianne Wolf (2016, 2018), Jack Kornfield ( 2015, 2017), Tara Brach (2017), Kristin Neff (2016, 2018), Mary Grace Orr (founder of Insight Santa Cruz, 2016, 2018, 2020, 2021), Bob Stahl (former director of Insight Santa Cruz, 2016, 2018, 2020, 2021), Andrea Castillo and Bruni Dávila (Insight Retreat Center in Santa Cruz, California, 2019, 2020, 2021) Guy and Sally Armstrong (senior teachers at Insight Meditation Society, 2020, 2021), Gil Fronsdal (founder Insight Meditation Center of Red Wood City, 2020, 2021). She belongs to the sangha led by Mary Grace Orr, and has belonged to several meditation sanghas, including Dharma en Español, led by Andrea Castillo (2019-2020); Unity sangha led by Robert Brumet (2011-2015) and Mindful Heart Meditation Sangha (2014-2015) in Kansas City, Missouri; as well as Insight San Diego (2015-2016) in California, Four-Fold Sangha at Deer Park Monastery, in Escondido, California (2015-2016), Centro Zen de Puerto Rico (2015-2018) and Centro de Zen Soto de Cupey (2018). She studied with interspiritual writer and teacher and Mirabai Starr in 2015, and took mindful writing courses with Amy Spies at Insight L.A. in Los Angeles, California (2016, 2020, 2021).
❦
Before being a mindfulness instructor, Yaisha Vargas was a "hard news" journalist (1999-2008) for WKAQ-Radio Reloj (1999-2005), EFE Spanish International News Agency (2003-2005) and The Associated Press (2005 -2008). She received awards from the Puerto Rico Journalists Association (2001 and 2007), the Overseas Press Club (2008), and the Laura Rivera Meléndez Foundation (2007). She has 13 years of experience in specific coverage of holistic health topics (2008-2021).
❦
Between 2010 and 2020, she was author of the column "90 days," published in the newspaper El Nuevo Día, which recounted the courageous journey of a spiritual seeker to find total healing and a deep meaning in life. As part of that search, she traveled to India, Spain, Missouri (USA) and California (USA). During her travels, she met more than 25 spiritual teachers and speakers from different spiritual traditions; worked as a Silent Unity prayer associate in Unity Village, Missouri, and as a customer service representative for that institution.
❦
In 2012, she began writing for Daily Word / La Palabra Diaria magazine in Unity Village, Missouri, and between 2013 and 2015 she was the associate editor of Laura Roy Harvey, former editor of the magazine. Daily Word / The Daily Word has been published since 1924, has had up to two million readers, and is translated into eight languages. As associate editor, Yaisha was in charge of overseeing the Spanish translation for Spanish-speaking countries. She has also written articles for Vibra Bien Magazine, and has translated countless articles and booklets for Unity World Headquarters in Missouri. Her poems have been published in El Nuevo Día and Daily Word / La Palabra Diaria.
❦
Originally from Puerto Rico, she has lived in Valencia, Spain (2001), India (2010), Kansas City, Missouri (2010-2013); Unity Village, Missouri (2013-2015), and Escondido, California (2015-2016). She has studied and practiced spirituality in ashrams, yoga schools, monasteries, the Unity School of Practical Christianity, and Buddhist meditation centers in the Theravada (Vipassana), Majaiana (Zen) and Tibetan traditions.
❦
She has studied various types of yoga since 2004 in Puerto Rico, India and the United States. She met B.K.S. Iyengar in Puna, India (2010) and studied with two graduate students from her teaching programs. In the United States, she studied with Judith Lasater (2011), who brought restorative yoga to America; Aadil Palkhivala (2011), co-founder of Purna Yoga; Kim Lacy (2011-2015), certified teacher in the Iyengar system, and Mary Obendorfer (2011), senior teacher in the Iyengar system and co-director of the B.K.S. Iyengar in San Diego. He also taught restorative yoga classes for two years in Puerto Rico (2008-2010) and had students when he lived in India (2010) and Missouri (2011).
❦
She was born in Santurce, Puerto Rico, in 1977 and spent most of her childhood and adolescence in the town of Trujillo Alto. She graduated as the valedictorian of her high school class at Colegio Nuestra Señora del Carmen in 1995 and her score on the College Board tests (the local SAT's) was in the top 100 that year in the island. She was editor of the school newspaper "Reflejos" and co-editor of the yearbook. She also graduated Summa Cum Laude from her BA in Communication with specialties in Journalism and Telecommunications at the Universidad del Sagrado Corazón in Puerto Rico (1999). She was awarded the Portico Medal and the "Exceptional Students Fund" Grant (FEE) from that institution. Her name appears on Dean's List (1998). She studied two Master's degrees in film script writing at the Universitat Autònoma de Barcelona (2001) and at the Menéndez Pelayo International University in Valencia (2002).
❦
She is proficient in radio and public speaking, as well as writing, editing, and proofreading in Spanish and English. She has translated, edited and proofread translations, in both book and pamphlet works, for Daily Word and Unity Headquarters in Missouri; Al Anon Family Groups World Service Office in Virginia; Barre Center for Buddhist Studies in Massachusetts; the University of Zaragoza in Spain; the Centers for Spiritual Living headquarters of Ernest Holmes's Science of Mind philosophy in Colorado; the Center for Spiritual Living in Santa Rosa, California; Estudios Técnicos, Inc., in Puerto Rico, and Newsela Inc., in the United States.
❦
She writes, edits, and translates in both languages on the topics above. She offers her services from the website www.amysticwriter.com.
View all posts by Yaisha Vargas-Pérez
19 Comments
Las palabras no me alcanzarían para dejarte saber lo llena de sabiduria, compasión y ternura con la que recibí esta columna. Gracias Samadhi por sacar de tu tiempo para compartir conmigo estas vivencias tan tuyas. Muchas partes del escrito me gustaron, pero la mas impresionante para mi es en la que dices: ¿Cuánto conoces acerca de la niñez de tus padres, sobre todo antes de los diez años?… Si pudieses descubrir qué ocurrió cuando tus padres eran niños, entenderás más fácilmente por qué hicieron las cosas que hicieron. Ese entendimiento te brindará compasión”. Gracias Samadhi.
Comente que la columna del periodico del El Nuevo Dia me encanta pero quisiera que hablara acerca de cómo lidiar con la culpa y superar los temores. Gracias
Saludos y gracias por escribir. En algún momento voy a escribir de la culpa, creo que tuve una experiencia de aprendizaje sobre ello. No sé cuándo, pero la redactaré en los próximos meses. Agradezco tu lectura continua, me anima a seguir. Un abrazo. 🙂
Quise decir que esa cita es del libro de Louise Hay y me ha ayudado mucho. Por eso la comparto. 🙂
No se porque le escribo quizas para sacar de adentro de mis huesos lo que me atormenta .Se que quizas este cansada de ver y escuchar historias aterradoras o quizas las siento asi. O quizas halla pasado por experienzas parecidas, bueno siempre existe alguna diferencia en todos los casos. Recuerdo en una ocasion en donde estaba apelando ante un Juez el cuidado de mi padre. En la sala estaba la señora que representaba al departamento de la vejez , la esposa de mi padre y yo. Fijese que el asunto era por maltrato hacia mi padre. En contestacion a las preguntas que me hacia el Juez yo me deje llevar por mi corazon y mi deseo de que mi padre estuviera en buenas manos que fijese el Juez dictamino y frente a su esposa claro no es mi mama, que me podia quedar con mi padre. Para sorpresa de la representante de Asunto de la Vejez, ella dijo lo siguiente:”En todos los casos las esposas se quedan con sus esposos dado por los años de casado lo cual eran 17anos, pero tu hicistes la diferencia , te felicito” ..l
LO ve siempre existe algo que es diferente aunque se sufra de lo mismo.
Gracias por compartir tu historia. Eres muy valiente y admiro lo que hiciste por tu papá. Debe estar orgulloso de ti. 🙂
Sabes es verdad por un tiempo me sentia muy orgullosa de haber defendido a mi padre .Pero algo sucedio algo inesperado alla para el 2011 cuando fui a visitar a mi bello padre, en un momento que estuvimos solos él y yo sin estar su esposa él me dijo entre diente SACAME DE AQUI.El terror entro en. Mis huesos .No sabia que hacer……..
…..
Claro vi en sus ojos verdes la angustia que sentia de momento vino su esposa y tanto él como yo disimulamos.La mire y percibi que algo no andaba bien. Bueno claro pudo ver que aunque el Juez dictamino que me quedara con mi padre realmente no fue asi en sierto sentido. Para ese entonces mi padre estaba hospitalizado en veterano. En aquel hospital fijese que lo pasaba de maravilla con mi
padre pues velaba, me desvelaba y lo defendia con uñas y dientes .Usted sabe cuales son l as reglas del hospital no quedarse nadie por la noche con el paciente, pero en una de esas noches que me consedieron , al llegar a su habitacion él me dijo “sabia que vendrias te estaba esperando”.Fue una de esas noches tan maravillosas………
Soy una persona muy creyente en Dios , razon por la cual estoy viva, aunque muchos golpes que me ha dado la vida me han fortalecido, me ha hecho ver la vida de un modo diferente, golpes duros, pero como soy optimista aprendo de ello y mi fe me ha ayudado a ello. Gracias por aceptarme como amiga pero prefiero escribir asi y disculpe. Quisiera saber cuantas veces sale su columna en el periodico El nuevo Dia porque
sé que he pasado por alto algunas secciones y muchas veces la casualidad me ha hecho encontrar su redaccion. Bueno podra expresarle muchas cosas pero sé que se dará
cuenta mi sentir según le vaya contando. Mi padre estuvo casado con mi mama por alrededor de 26 años. Somos 5 hermanos Y 2
de parte de padre. Somos una familia normal
llena de mucho cariño. Y aunque mi padre se
pasaba trabajando como auditor, luego
Guardia de Seguridad y ademas tenia licencia
para dar clases de Detective Privado. Como
puede ver lo veía realmente poco.Cuando
llegaba por las mananas nos despertaba haciendonos
cosquillas en los pies a todos.Eso era
divertido. Él siempre me pregunta
muchas veces:”olga cuando sea viejito me
vas a cuidar? Claro le decia que sí. Desde
aquellos instante descubri que queria
hacerlo, y que alegría sentía decirselo pues tenia la espersnza de cumplirselo. Claro veía en sus ojos esa seguridad de que iba hacer asi. Lo que no sabiamos era que nos ibamos a traicionar claro de mi parte.El cumplio su
palabra de confiar en mí. Yo pues por cosas
que nos suceden fuera de nuestro control
y dejarme arropar por el miedo lo traicione,
sin saber que la vida me iba a dar un virazon .Bueno la relacion que estuvo con mi mama fue regular. Mi padre como pudo notar tengo 2 hermanos por parte de mi padre.Realmente hizo sufrir mucho a mi madre por estos asuntos, yo en cierts medida intercedi y las cosas mejoraron hasta que mi madre se canso, se enfrio el amor y ella quizo divorciarse de hecho yo la acompane. Tengo que ser realista mi papa era muy especial para mi pero no podia permitir que mi madre sufriera por muchas infidelidades de parte de mi padre. Ya para aquel tiempo estaba recien casada. Llevo 33 años………….
Gusto en saludarle. Hoy fue un dia bien especial pues pude visitar a un vecino que tiene como 90 años
Fijese que la sitacion de mis vecinos fue parecida. la mia lo unico es que su hija y hermana estan haciendo algo muy noble por su papa , que es cuidarlo y atenderlo como es debido. Claro su gran amor de hija le impele a ayudarlo. Resulta que su padre anterormente no estaba bien cuidado por
esposa de muchos años. Para hacerle el cuento
corto ellas lograron tenerlo en su casa y por fin lo estan cuidando como es debido. Ellas lo tienen en su
casa hace como seis mese o un poco mas y ellas
son muy buenas amigas mias pero no podia ver a su
papa. Me consumia la envidia una envidia buena ,
pues quisiera haber estado en su posicion. La
cuestion fue que fui a buscar unos guineos que una
de ellas me habia ofrecido y aunque nunca me
preguntaron el porque no iba a ver a su papa , yo me
arriesgue.Fui a buscar los guineos , me pregunto.Oye
todabia no has. Visto a mi papa verdad? Yo muy mal que me sentia le dije NO pero me gustaria verlo. Me
llevo a su cuarto. Su papa estaba con un señora que
tambien lo cuidaba. Pude observar asu padre.Lo
toque Lo sobe .lo mire a sus ojitos casi cerrardos. No
tenia diente .su piel era hermosa .Lo contemple , su
cama era parecida a la que tenia mi papa y tenia un
asiento al lado de su cama. El ambiente tenia un rico
olor . Olor a una persona bien cuidadad y protegido
por todo el que lo visitaba.le hable y para sorpresa
mia me abrio un poco sus ojitos , si abrio primero
uno y despues el otro. Me miraba fijamente quizas preguntandome el porque no habia pasado averle eso creo. LE hable .le tire un beso.besos de esos que salian de mis labios cuando me desdedia de mi qurido padre. Eran besos tiernos de esos que esperaban verme vuevamente. El papa de mi amiga hizo el gesto de sonreirme.Yo le correspondi y quede en volver a verlo. Despues que me fui algo me invadio en mi ser una culpa. Queria irme lejos no regresar.hice una oracion me calme y fui hscis mi casa. Pude hacer algo que no queria o no podia hacer por mas que lo intentara pero hoy fue mi gran dia fui a ver a padre aunque fuera uns ilucion en un ambiente tranquilo, sin que nadie estuviera escuchandonos ., sin qu nadie me estuvier ajorandome en fin sin prisa, en amor y en paz
Hoy tambien fue un dia muy especial mi madre pudo obtener sus espejuelos.Sabe todos mis hermanos la cuidamos muy bien .Tiene alrededor de 67 o 68 años. Ella tiene su historia como todos tenemos la nuestra. Fui con ella hace cuatro o cinco meses a un oftalmolo. La trato muy bien, la secretaria tambien. La secretaria en nuestra visita pudo observar el sufrimiento de mami pues hace a penas siete meses que se suicido su hijo osea mi hermano . Aun asi los espejuelos de mi mami me los aguanto hasta
que yo los pagara. Y hoy por fin se los lleve. Antes de llevarselo quize observarlos. Vi su estuche, su
panuelito para limpiarlo, sus bellas espejuelos y me
imaginaba como se veria. QUE emocionante. Los
obtuve en mis manos y se los lleve. Le dije a mami
“:mami aqui tienes los espejuelos que tanto te hacen falta.Se los puso y empezo a leer todo , etiquetas pequenas todas las cosas que podia ver. En un momento me observo, yo la mire y para sorpressa mia me dio un fuerte abrazo y me dijo,”olga gracias por el gran esfuerzo que hicistes”. Realmente no me
lo esperaba pero la mire fijamente y nos dimos otro
abrazo .Le dije lo siguiente”mami por eso papi me
conocia muy bien”.Ella dulcemente me toco mi cabeza y me puso parte del cabello detras de mi oreja.Yo aguantando la volvi abrazar. Que gran regalo le hice a mi madre. El mejor rega lo que pude hsber hecho por mi pspa fue haberlo sacado de aquella en donde estaba siendo maltratado y no pude hacerlo. El gesto hacia mi madre me consuela un poco……………
Si quizas hize mucho por mi padre diran muchos o “que buena hija fuistes”, diran otros. Pienso que desde pequena he sido una persona humanitaria, pendiente a todo lo que existia o lo que existe en mi alrededor , me encanta ser asi. O me encantaba pues estoy perdiendo las fuerzas para
velar en lo que hay alrededor. Era alegre, con muchas metas.Ahora todo
es diferente. Lei su columna esta
semana. Me encanto. Y las guardo.
Habla en una parte hacerca del miedo.
Es verdad el miedo existe si uno deja que entre , lo lamentable es que cuando
entra y se riega es bien dificil radicarlo
aunque en nuestro alrededor se haya mejorado las cosas. Algo que ha podido
quitar ese miedo en mi situacion es el
perdón. Pero le pregunto cuando se ha
vivido con temores, ansiedades,
angustias por mas de 25 años. ? Es
posible que cuando se perdona , se
puede olvidar?? Se pueda olvidar
culpas , se pueda olvidar la toma de
decisiones, se puede olvidara los
recuerdos, se olvidara el daño
emocional que deja? Bueno la gran fe
que tengo en dios me ha consolado
enormemente pero si el perdon borra
todo eso seria un milagro. Reconozco
que el perdón es lo mas hermoso que
hay junto al amor.Pero cuando uno
está dispuesto a no perdonar ,? Que
cree, debio de tocarme bien fuerte la angustia mental que tengo. Es para volverse loco. Bueno mi apreciada amiga disculpa por cargarla más de mis situaciones. En otro momento le escribo Gracias esto me ayuda……….
Qué bueno que escribir te ayuda a sanar. 🙂
Espero se encuentre bien mi apreciada amiga. Sabe si escribo mal una palabra disculpeme me doy cuenta despues. Bueno el tiempo sigue su rumbo y yo estoy detenida sin saber que voy a hacer. No crea no es tan facil. Pero a pesar de todo hoy me siento tranquila. Quisiera escribir tanto que no sé como empezar. .Creo que lo dejo para otro día y gracias por sacar de su tiempo y pensar en mí. ……………….
Saludos Colqui. Qué bueno que te sientes tranquila hoy. Muchas bendiciones y paz.
Gracias por tu apoyo Samadhi y por ese gran abrazo .Leí tu columna de este domingo me parecio interesante. Quisiera que en algún momento escribiera acerca de como librarnos de una culpa. Sí la culpa de aceptar humillaciones, la culpa de dejar que me afectaran mi dignidad, la culpa por permitir que el miedo dejara que me transformase en otra persona, la culpa por no permitirme disfrutar de mis seres queridos, la culpa de no hacer caso a los profesionales de la salud, la culpa de la cohedependencia, la culpa de dejarme enfermar, la culpa de no sacar a mi padre de su casa cuando me suplicaba que lo sacara pues estaba siendo maltratado por su esposa esquizofrenica, la culpa de no disfrutar de los ultimos momentos de mi padre en el hospital pues su esposa no me lo permitia y por el miedo, a ese miedo que me acostrumbre a sentir por años, la culpa de no contestar el telefono de mi tío que padecia de los discos y en una noche me llamo y me dijeron que no contestara cuando yo le habia dicho que me podia llamar a cualquier hora de hecho tres dias despues se suicido, la culpa de no contestar a mi hermano por lo mismo y a los pocos dias tambien se privó de su vida. SE que no tengo el control de todo lo que ocurre a mi alrededor pero mi apreciada amiga me gusta ayudar y estoy consciente que lo que aporto hacia otras personas me hace mmuy feliz y ellas tambien. M
Tio queria decirme algo quizas con mis palabras no hubiese hecho aquello al menos por un tiempo mas. Mi hermano quizas no lo hubiera hecho , lo pude haber tranquilizado con mis palabras tiernas .Recuerdo que una vez mi hermano me dijo” colqui yo siempre
salgo bien contigo.” Bueno me siento otra persona pero eso si todavia con ganas de seguir luchando y gracias a los profesionales de la salud me siento yo misma, como si los años que deje atrás sea el reflejo de mi hermana gemela que la conocí, pero que dejo en mí cortaduras, amarguras, cantasos, y arrullos que no se pueden arreglar. Pero como siempre he sido todavia me queda algo de esperanza…………….
Las palabras no me alcanzarían para dejarte saber lo llena de sabiduria, compasión y ternura con la que recibí esta columna. Gracias Samadhi por sacar de tu tiempo para compartir conmigo estas vivencias tan tuyas. Muchas partes del escrito me gustaron, pero la mas impresionante para mi es en la que dices: ¿Cuánto conoces acerca de la niñez de tus padres, sobre todo antes de los diez años?… Si pudieses descubrir qué ocurrió cuando tus padres eran niños, entenderás más fácilmente por qué hicieron las cosas que hicieron. Ese entendimiento te brindará compasión”. Gracias Samadhi.
No lo escribí yo! Gracias por leer y por tu hermoso comentario. 🙂
Comente que la columna del periodico del El Nuevo Dia me encanta pero quisiera que hablara acerca de cómo lidiar con la culpa y superar los temores. Gracias
Saludos y gracias por escribir. En algún momento voy a escribir de la culpa, creo que tuve una experiencia de aprendizaje sobre ello. No sé cuándo, pero la redactaré en los próximos meses. Agradezco tu lectura continua, me anima a seguir. Un abrazo. 🙂
Quise decir que esa cita es del libro de Louise Hay y me ha ayudado mucho. Por eso la comparto. 🙂
No se porque le escribo quizas para sacar de adentro de mis huesos lo que me atormenta .Se que quizas este cansada de ver y escuchar historias aterradoras o quizas las siento asi. O quizas halla pasado por experienzas parecidas, bueno siempre existe alguna diferencia en todos los casos. Recuerdo en una ocasion en donde estaba apelando ante un Juez el cuidado de mi padre. En la sala estaba la señora que representaba al departamento de la vejez , la esposa de mi padre y yo. Fijese que el asunto era por maltrato hacia mi padre. En contestacion a las preguntas que me hacia el Juez yo me deje llevar por mi corazon y mi deseo de que mi padre estuviera en buenas manos que fijese el Juez dictamino y frente a su esposa claro no es mi mama, que me podia quedar con mi padre. Para sorpresa de la representante de Asunto de la Vejez, ella dijo lo siguiente:”En todos los casos las esposas se quedan con sus esposos dado por los años de casado lo cual eran 17anos, pero tu hicistes la diferencia , te felicito” ..l
LO ve siempre existe algo que es diferente aunque se sufra de lo mismo.
Gracias por compartir tu historia. Eres muy valiente y admiro lo que hiciste por tu papá. Debe estar orgulloso de ti. 🙂
Sabes es verdad por un tiempo me sentia muy orgullosa de haber defendido a mi padre .Pero algo sucedio algo inesperado alla para el 2011 cuando fui a visitar a mi bello padre, en un momento que estuvimos solos él y yo sin estar su esposa él me dijo entre diente SACAME DE AQUI.El terror entro en. Mis huesos .No sabia que hacer……..
…..
Claro vi en sus ojos verdes la angustia que sentia de momento vino su esposa y tanto él como yo disimulamos.La mire y percibi que algo no andaba bien. Bueno claro pudo ver que aunque el Juez dictamino que me quedara con mi padre realmente no fue asi en sierto sentido. Para ese entonces mi padre estaba hospitalizado en veterano. En aquel hospital fijese que lo pasaba de maravilla con mi
padre pues velaba, me desvelaba y lo defendia con uñas y dientes .Usted sabe cuales son l as reglas del hospital no quedarse nadie por la noche con el paciente, pero en una de esas noches que me consedieron , al llegar a su habitacion él me dijo “sabia que vendrias te estaba esperando”.Fue una de esas noches tan maravillosas………
Soy una persona muy creyente en Dios , razon por la cual estoy viva, aunque muchos golpes que me ha dado la vida me han fortalecido, me ha hecho ver la vida de un modo diferente, golpes duros, pero como soy optimista aprendo de ello y mi fe me ha ayudado a ello. Gracias por aceptarme como amiga pero prefiero escribir asi y disculpe. Quisiera saber cuantas veces sale su columna en el periodico El nuevo Dia porque
sé que he pasado por alto algunas secciones y muchas veces la casualidad me ha hecho encontrar su redaccion. Bueno podra expresarle muchas cosas pero sé que se dará
cuenta mi sentir según le vaya contando. Mi padre estuvo casado con mi mama por alrededor de 26 años. Somos 5 hermanos Y 2
de parte de padre. Somos una familia normal
llena de mucho cariño. Y aunque mi padre se
pasaba trabajando como auditor, luego
Guardia de Seguridad y ademas tenia licencia
para dar clases de Detective Privado. Como
puede ver lo veía realmente poco.Cuando
llegaba por las mananas nos despertaba haciendonos
cosquillas en los pies a todos.Eso era
divertido. Él siempre me pregunta
muchas veces:”olga cuando sea viejito me
vas a cuidar? Claro le decia que sí. Desde
aquellos instante descubri que queria
hacerlo, y que alegría sentía decirselo pues tenia la espersnza de cumplirselo. Claro veía en sus ojos esa seguridad de que iba hacer asi. Lo que no sabiamos era que nos ibamos a traicionar claro de mi parte.El cumplio su
palabra de confiar en mí. Yo pues por cosas
que nos suceden fuera de nuestro control
y dejarme arropar por el miedo lo traicione,
sin saber que la vida me iba a dar un virazon .Bueno la relacion que estuvo con mi mama fue regular. Mi padre como pudo notar tengo 2 hermanos por parte de mi padre.Realmente hizo sufrir mucho a mi madre por estos asuntos, yo en cierts medida intercedi y las cosas mejoraron hasta que mi madre se canso, se enfrio el amor y ella quizo divorciarse de hecho yo la acompane. Tengo que ser realista mi papa era muy especial para mi pero no podia permitir que mi madre sufriera por muchas infidelidades de parte de mi padre. Ya para aquel tiempo estaba recien casada. Llevo 33 años………….
Gusto en saludarle. Hoy fue un dia bien especial pues pude visitar a un vecino que tiene como 90 años
Fijese que la sitacion de mis vecinos fue parecida. la mia lo unico es que su hija y hermana estan haciendo algo muy noble por su papa , que es cuidarlo y atenderlo como es debido. Claro su gran amor de hija le impele a ayudarlo. Resulta que su padre anterormente no estaba bien cuidado por
esposa de muchos años. Para hacerle el cuento
corto ellas lograron tenerlo en su casa y por fin lo estan cuidando como es debido. Ellas lo tienen en su
casa hace como seis mese o un poco mas y ellas
son muy buenas amigas mias pero no podia ver a su
papa. Me consumia la envidia una envidia buena ,
pues quisiera haber estado en su posicion. La
cuestion fue que fui a buscar unos guineos que una
de ellas me habia ofrecido y aunque nunca me
preguntaron el porque no iba a ver a su papa , yo me
arriesgue.Fui a buscar los guineos , me pregunto.Oye
todabia no has. Visto a mi papa verdad? Yo muy mal que me sentia le dije NO pero me gustaria verlo. Me
llevo a su cuarto. Su papa estaba con un señora que
tambien lo cuidaba. Pude observar asu padre.Lo
toque Lo sobe .lo mire a sus ojitos casi cerrardos. No
tenia diente .su piel era hermosa .Lo contemple , su
cama era parecida a la que tenia mi papa y tenia un
asiento al lado de su cama. El ambiente tenia un rico
olor . Olor a una persona bien cuidadad y protegido
por todo el que lo visitaba.le hable y para sorpresa
mia me abrio un poco sus ojitos , si abrio primero
uno y despues el otro. Me miraba fijamente quizas preguntandome el porque no habia pasado averle eso creo. LE hable .le tire un beso.besos de esos que salian de mis labios cuando me desdedia de mi qurido padre. Eran besos tiernos de esos que esperaban verme vuevamente. El papa de mi amiga hizo el gesto de sonreirme.Yo le correspondi y quede en volver a verlo. Despues que me fui algo me invadio en mi ser una culpa. Queria irme lejos no regresar.hice una oracion me calme y fui hscis mi casa. Pude hacer algo que no queria o no podia hacer por mas que lo intentara pero hoy fue mi gran dia fui a ver a padre aunque fuera uns ilucion en un ambiente tranquilo, sin que nadie estuviera escuchandonos ., sin qu nadie me estuvier ajorandome en fin sin prisa, en amor y en paz
Hoy tambien fue un dia muy especial mi madre pudo obtener sus espejuelos.Sabe todos mis hermanos la cuidamos muy bien .Tiene alrededor de 67 o 68 años. Ella tiene su historia como todos tenemos la nuestra. Fui con ella hace cuatro o cinco meses a un oftalmolo. La trato muy bien, la secretaria tambien. La secretaria en nuestra visita pudo observar el sufrimiento de mami pues hace a penas siete meses que se suicido su hijo osea mi hermano . Aun asi los espejuelos de mi mami me los aguanto hasta
que yo los pagara. Y hoy por fin se los lleve. Antes de llevarselo quize observarlos. Vi su estuche, su
panuelito para limpiarlo, sus bellas espejuelos y me
imaginaba como se veria. QUE emocionante. Los
obtuve en mis manos y se los lleve. Le dije a mami
“:mami aqui tienes los espejuelos que tanto te hacen falta.Se los puso y empezo a leer todo , etiquetas pequenas todas las cosas que podia ver. En un momento me observo, yo la mire y para sorpressa mia me dio un fuerte abrazo y me dijo,”olga gracias por el gran esfuerzo que hicistes”. Realmente no me
lo esperaba pero la mire fijamente y nos dimos otro
abrazo .Le dije lo siguiente”mami por eso papi me
conocia muy bien”.Ella dulcemente me toco mi cabeza y me puso parte del cabello detras de mi oreja.Yo aguantando la volvi abrazar. Que gran regalo le hice a mi madre. El mejor rega lo que pude hsber hecho por mi pspa fue haberlo sacado de aquella en donde estaba siendo maltratado y no pude hacerlo. El gesto hacia mi madre me consuela un poco……………
Si quizas hize mucho por mi padre diran muchos o “que buena hija fuistes”, diran otros. Pienso que desde pequena he sido una persona humanitaria, pendiente a todo lo que existia o lo que existe en mi alrededor , me encanta ser asi. O me encantaba pues estoy perdiendo las fuerzas para
velar en lo que hay alrededor. Era alegre, con muchas metas.Ahora todo
es diferente. Lei su columna esta
semana. Me encanto. Y las guardo.
Habla en una parte hacerca del miedo.
Es verdad el miedo existe si uno deja que entre , lo lamentable es que cuando
entra y se riega es bien dificil radicarlo
aunque en nuestro alrededor se haya mejorado las cosas. Algo que ha podido
quitar ese miedo en mi situacion es el
perdón. Pero le pregunto cuando se ha
vivido con temores, ansiedades,
angustias por mas de 25 años. ? Es
posible que cuando se perdona , se
puede olvidar?? Se pueda olvidar
culpas , se pueda olvidar la toma de
decisiones, se puede olvidara los
recuerdos, se olvidara el daño
emocional que deja? Bueno la gran fe
que tengo en dios me ha consolado
enormemente pero si el perdon borra
todo eso seria un milagro. Reconozco
que el perdón es lo mas hermoso que
hay junto al amor.Pero cuando uno
está dispuesto a no perdonar ,? Que
cree, debio de tocarme bien fuerte la angustia mental que tengo. Es para volverse loco. Bueno mi apreciada amiga disculpa por cargarla más de mis situaciones. En otro momento le escribo Gracias esto me ayuda……….
Qué bueno que escribir te ayuda a sanar. 🙂
Espero se encuentre bien mi apreciada amiga. Sabe si escribo mal una palabra disculpeme me doy cuenta despues. Bueno el tiempo sigue su rumbo y yo estoy detenida sin saber que voy a hacer. No crea no es tan facil. Pero a pesar de todo hoy me siento tranquila. Quisiera escribir tanto que no sé como empezar. .Creo que lo dejo para otro día y gracias por sacar de su tiempo y pensar en mí. ……………….
Saludos Colqui. Qué bueno que te sientes tranquila hoy. Muchas bendiciones y paz.
Hoy me siento muy triste
Te abrazo, Colqui, con todas tus emociones como son. Hoy es otro día. Que tengas un día maravillos. 🙂
Gracias por tu apoyo Samadhi y por ese gran abrazo .Leí tu columna de este domingo me parecio interesante. Quisiera que en algún momento escribiera acerca de como librarnos de una culpa. Sí la culpa de aceptar humillaciones, la culpa de dejar que me afectaran mi dignidad, la culpa por permitir que el miedo dejara que me transformase en otra persona, la culpa por no permitirme disfrutar de mis seres queridos, la culpa de no hacer caso a los profesionales de la salud, la culpa de la cohedependencia, la culpa de dejarme enfermar, la culpa de no sacar a mi padre de su casa cuando me suplicaba que lo sacara pues estaba siendo maltratado por su esposa esquizofrenica, la culpa de no disfrutar de los ultimos momentos de mi padre en el hospital pues su esposa no me lo permitia y por el miedo, a ese miedo que me acostrumbre a sentir por años, la culpa de no contestar el telefono de mi tío que padecia de los discos y en una noche me llamo y me dijeron que no contestara cuando yo le habia dicho que me podia llamar a cualquier hora de hecho tres dias despues se suicido, la culpa de no contestar a mi hermano por lo mismo y a los pocos dias tambien se privó de su vida. SE que no tengo el control de todo lo que ocurre a mi alrededor pero mi apreciada amiga me gusta ayudar y estoy consciente que lo que aporto hacia otras personas me hace mmuy feliz y ellas tambien. M
Tio queria decirme algo quizas con mis palabras no hubiese hecho aquello al menos por un tiempo mas. Mi hermano quizas no lo hubiera hecho , lo pude haber tranquilizado con mis palabras tiernas .Recuerdo que una vez mi hermano me dijo” colqui yo siempre
salgo bien contigo.” Bueno me siento otra persona pero eso si todavia con ganas de seguir luchando y gracias a los profesionales de la salud me siento yo misma, como si los años que deje atrás sea el reflejo de mi hermana gemela que la conocí, pero que dejo en mí cortaduras, amarguras, cantasos, y arrullos que no se pueden arreglar. Pero como siempre he sido todavia me queda algo de esperanza…………….