©2012 Todos los derechos reservados.
❦
Si fuéramos un planeta de flores

@2012 Todos los derechos reservados
que alguien mira en la distancia,
quizás diría:
“Hay allí un punto de polvo cósmico
una mota que gira
alrededor de un sol ordinario.
Se levantan y se mueren flores
todos los días”.
“Qué triste”, diría el poeta
“Que se maten a sí mismas,
que se arranquen el pistilo
que les regala la vida.
Lo único que verdaderamente poseen
y ni siquiera es suyo.
Se levantan y derrumban
brotan de la tierra y pisan
regresan al polvo derrotadas.
En ese jardín cósmico
parece que no hay esperanza”.
❦
Pero entonces se levanta una rosa
y espina en mano,
con su hoja levantada, grita:
“¡Que no me muero!
¡Que no me derrumban
el aza del jardinero
ni los tanques de guerras sucias!
¡Yo sigo aquí floreciendo
Se me caen las hojas, y me abonan,
se deshojan pétalos que me nutren.
¡Mis desgracias son mis veinte veinte!
¡Yo sigo aquí tras el invierno que agobia!
Parece que me duermo, pero no,
la primavera me arroba
de esperanza;
me crece, me yergue, me entrona.
Me abraza.
Le digo al jardin temeroso
que vierte su mirada en el silencio
y se gira horrorizado
ante el arma del hambriento
de amor.
No se desahucien de aliento,
no se roben la esperanza pensando
cómo se adormecerán mañana
si es que hay mañana.
Miren la violencia de frente
y resurjan desde la desgracia.
Que mientras la ignoramos
sigue creciendo.
Que somos buenas la mayoría
¿por qué huímos y nos escondemos?
Enseñémosle a la hiedra a florecer
y no tendrá que matarnos.
Eso es lo que ella quiere,
saberse querida.
Saberse flor, como nosotras.
Para eso, no tiene que matarnos.
No somos impotentes,
reguemos la fragancia
donde haga falta belleza.
Sembremos un pétalo de optimismo,
para que la espina de la crítica
no regrese como balas.
Dejemos de permitir los monstruos
de enredaderas
que se multiplican porque los ignoramos.
Comencemos a amarlos para que se curen.
El veneno es amor invertido,
es amor no terminado.
En veneno se convierten las flores truncadas.
Mi hojas muertas me abonan
pero la Tierra es escasa.
Amemos todo su espacio,
con todo y la hiedra.
Así sobreviviremos
y viviremos.
❦
Y el poeta se mece
a la sombre de un mediodía
que ya no parece fatídico.
Un planeta de flores
que decide amar sus venenos.
Parece un descabellado final.
Quizás un experimento posible.
Quizás porque la mayoría
son buenas,
y no le temen a sus propias espinas.
❦
©2012 Todos los derechos reservados.
Samadhi he leído tu poesía, y me ha gustado, como todo. Pero, siempre hay un pero, jajajaja, la hiedra, esas enredaderas para mi hermosas, de hecho tengo un tatuaje de ellas, tienen un bello significado tambien de vida, de siempre crecer!!! aunque las cortes por un lado, siempre salen por otro, siempre buscando salir a flote, lo que te queria decir que ellas, las hiedras no matan a ninguna planta, igual estamos hablando de diferentes plantas.
Si no te lo digo no seria sincera conmigo misma y tendría luego un reconcomio y me sentiria fatal.
y le daria vueltas y vueltas como suelo hacer, pero que tu me estas ayudando con tus escritos de vida, reales-no reales y con tus poesias. Un abrazo.
Querida Natty: Gracias por informarme sobre la hiedra. 🙂 Gracias por seguir leyendo mis cosas, me llena de ánimos para seguir :))))))
No sabes cuanto me enseña leerte, gracias a ti!!!!