Dana ❦ Donativos ❦ Donations

En la tradición original de la cual surgió el mindfulness (budismo Theravada/Vipassana), muchas enseñanzas se ofrecen por “dana” o economía de generosidad. Eso significa que la persona que facilita ofrece enseñanzas generosamente y las personas que reciben las enseñanzas apoyan al facilitador según sus medios.

Esto no es lo mismo que las enseñanzas sean gratuitas. En el caso de la “dana”, se establece una reciprocidad entre el facilitador y el participante, pero sin amarres con precios específicos. Aunque la economía de generosidad no es un concepto comprendido en Occidente (la gente siempre quiere que le den un precio específico), mi mentora de Vipassana me ha alentado a establecer esta vía para que las enseñanzas estén disponibles a la mayor cantidad de personas posible.

La dana permite que los participantes puedan recibir las enseñanzas sin importar su nivel socioeconómico, y que puedan hacer un ofrecimiento o donativo según sus medios. La dana me ayuda a mí a dedicar tiempo a buscar la información adecuada para preparar las charlas, las meditaciones guiadas, responder preguntas, subir las grabaciones a Zoom con una foto o gráfica (algo que toma mucho tiempo hacer) y poder seguir con mi formación mediante cursos y retiros, algunos de los cuales son fuera de Puerto Rico. También puedo así ofrecer dana a mis maestros.

Espero que estas enseñanzas sean de apoyo para su práctica. Gracias por su generosidad:

ATH Móvil: 816-337-6326

PayPal: yaishavargas@gmail.com

Venmo: @Yaisha-Vargas-Perez

Bendiciones y paz,

Yaisha

Para conocer más sobre la economía de generosidad, puede visitar este enlace: https://yaishavargas.com/2022/06/05/que-es-la-economia-de-generosidad-en-el-mindfulness/

Photo by Pixabay: https://www.pexels.com/photo/adult-blur-celebration-close-up-264797/

Advertisement

1 Comment

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s